lunes, 5 de noviembre de 2018

Conflicto y problema - Unidad 5


Conflicto: Define al conjunto de dos o más hipotéticas situaciones que son excluyentes: esto quiere decir que no pueden darse en forma simultánea. Por lo tanto, cuando surge un conflicto, se produce un enfrentamiento, una pelea, una lucha o una discusión, donde una de las partes intervinientes intenta imponerse a la otra.
Si definimos el término desde un punto de vista simple, podemos decir que un conflicto es una situación en la que dos o más personas no están de acuerdo con el modo de actuar de un individuo o un grupo. 

Problema: es un asunto o cuestión que se debe solucionar o aclarar,una contradicción o un conflicto entre lo que es y lo que debe ser, una dificultad o un inconveniente para la consecución de un fin o un disgusto, una molestia o una preocupación.
Su etimología nos demuestra que un problema es aquel que requiere de solución. A nivel social, el concepto más genérico de problema puede ser vertido en cualquier campo, porque en teoría, problemas existen en todos lados.

Diferencias 
-Problema es la situación que se da cuando hay una diferencia de ideas o posiciones entre dos o mas partes.
Las partes comprenden la necesidad de buscar una posición única y buscan una solución. En este estado de problema, los sentimientos no se involucran y la comunicación entre las partes se mantiene abierta y activa.

-Conflicto es una fase más profunda del problema, y es cuando las partes que mantienen una diferencia involucran sentimientos en la situación y, la comunicación entre las partes se pierde o es muy pobre.
Usualmente para resolver conflictos se requiere de un tercero que ayude a restablecer la comunicación entre las partes encontradas, para poder buscar una solución.

Armonía, equilibrio y recursos - Unidad 5


Ámbito Personal

Armonía: Es el equilibrio en nuestra vida, la calma, la tranquilidad y el silencio aún en medio del bullicio.Es básicamente aquél lugar de plenitud en el que te encuentras en paz contigo mismo y con tu entorno. Dos personas diferentes en las mismas situaciones y condiciones pueden reportar distintos niveles de armonía percibida en sus vidas. Hay que recordar, que la armonía es algo subjetivo.

Equilibrio: Se refiere a la armonía entre cosas diversas, a la mesura, la ecuanimidad, la sensatez en los juicios y los actos de contemporización. La persona que actúa con equilibrio logra transitar por diversos caminos sin llegar a "caerse", es decir, sin perder el control o salir perjudicada. Fluye. Es, por tanto, algo dinámico, no es un valor absoluto, y cada uno lo encuentra a partir de una combinación diferente de circunstancias externas y actitudes personales.

Recursos: Son aquellas capacidades, saberes, destrezas, rasgos de carácter, que facilitan el acceso de una persona a la felicidad, debido a que la hacen más posible, aunque no la aseguran, ya no son los únicos recursos necesarios. Hay una serie de actividades que el ser humano necesita aprender a realizar para tener mayores probabilidades de ser feliz: 
1. Elegir las metas adecuadas.
2. Resolver problemas.
3. Soportar el esfuerzo y recuperarse de los fracasos.
4. Valorar las cosas adecuadamente y disfrutar con las buenas.
5. Tender lazos afectivos cordiales con los demás.
6. Mantener la autonomía correcta respecto de la situación.

Creatividad - Unidad 5

¿Qu é  es la creatividad? E ngendrar. Este es el significado literal que tiene el término creatividad y que se obtiene al establecer ...